Questões da prova:
        FGV - 2023 - SME-SP Secretaria Municipal de Educação de São Paulo - Professor de Ensino Fundamental Anos Finais - Português e Espanhol
      
      
       limpar filtros
      
                    
                
                  20 Questões de concurso encontradas                
                
                
                  Página 2 de 4                
                
                      Questões por página:
    
                    
                
              
              
            
            Questões por página:
    
                    
                
                  Disciplina:
                  
                    
                      Espanhol                    
                  
                  
                
              
            
                
             mostrar texto associado
          
          
          
          
          
          
    
                    
        
            
    
        
        
        
        
        
        
        
       En el texto III se menciona la opinión del director de la Real Academia Española (RAE), institución fundada en España con el objetivo de preservar la unidad del español. 
Tras leer el reportaje, señale (V) para la afirmación verdadera y (F) para la falsa.
( ) Muñoz Machado defiende que el masculino genérico es poco inclusivo. ( ) El director defiende el lenguaje inclusivo relacionado a las mujeres no representadas por el lenguaje. ( ) El director de la RAE explicita que la academia es la que legitima las formas de hablar.
Las afirmativas son respectivamente:
 
    Tras leer el reportaje, señale (V) para la afirmación verdadera y (F) para la falsa.
( ) Muñoz Machado defiende que el masculino genérico es poco inclusivo. ( ) El director defiende el lenguaje inclusivo relacionado a las mujeres no representadas por el lenguaje. ( ) El director de la RAE explicita que la academia es la que legitima las formas de hablar.
Las afirmativas son respectivamente:
                
                  Disciplina:
                  
                    
                      Espanhol                    
                  
                  
                
              
            
                
             mostrar texto associado
          
          
          
          
          
          
    
                    
        
            
    
        
        
        
        
        
        
        
       Tras leer y comparar los fragmentos de Textos I y II, señale (V) para la afirmación verdadera y (F) para la falsa. 
( ) El reportaje sobre el libro de texto demuestra que el modelo de inclusión de los autores del libro sólo generó rechazo. ( ) La inclusión a la que se hace referencia en el reportaje sobre la facultad de Argentina atiende a las necesidades de la comunidad no binaria. ( ) En el reportaje sobre el libro de texto se evalúa el resultado de la inclusión como algo sin cualquier motivación.
Las afirmativas son, respectivamente,
 
    ( ) El reportaje sobre el libro de texto demuestra que el modelo de inclusión de los autores del libro sólo generó rechazo. ( ) La inclusión a la que se hace referencia en el reportaje sobre la facultad de Argentina atiende a las necesidades de la comunidad no binaria. ( ) En el reportaje sobre el libro de texto se evalúa el resultado de la inclusión como algo sin cualquier motivación.
Las afirmativas son, respectivamente,
                
                  Disciplina:
                  
                    
                      Espanhol                    
                  
                  
                
              
            
                
             mostrar texto associado
          
          
          
          
          
          
    
                    
        
            
    
        
        
        
        
        
        
        
       A continuación, leerá algunas afirmaciones respecto al texto leido. 
I. El lenguaje utilizado por los autores no produce el efecto antidiscriminatorio. II. Los libros de texto que se presentan a la selección tienen que adoptar ese modelo de inclusión. III. El Gobierno actual no piensa atender a los profesores.
Señale:
 
    I. El lenguaje utilizado por los autores no produce el efecto antidiscriminatorio. II. Los libros de texto que se presentan a la selección tienen que adoptar ese modelo de inclusión. III. El Gobierno actual no piensa atender a los profesores.
Señale:
                
                  Disciplina:
                  
                    
                      Espanhol                    
                  
                  
                
              
            
                
             mostrar texto associado
          
          
          
          
          
          
    
                    
        
            
    
        
        
        
        
        
        
        
       Tras leer el texto y la historieta que acompaña el texto, señale (V) para la afirmación verdadera y (F) para la falsa. 
( ) Las onomatopeyas del estudiante parecen revelar una dificultad en emplear el lenguaje inclusivo. ( ) La profesora de la historieta como la investigadora mencionada en el texto entiende que es importante garantizar los derechos de los estudiantes que quieran utilizar el lenguaje inclusivo. ( ) En el reportaje como en la historieta se hace referencia al uso del lenguaje inclusivo solamente en evaluaciones orales.
Las afirmativas son, respectivamente,
 
    ( ) Las onomatopeyas del estudiante parecen revelar una dificultad en emplear el lenguaje inclusivo. ( ) La profesora de la historieta como la investigadora mencionada en el texto entiende que es importante garantizar los derechos de los estudiantes que quieran utilizar el lenguaje inclusivo. ( ) En el reportaje como en la historieta se hace referencia al uso del lenguaje inclusivo solamente en evaluaciones orales.
Las afirmativas son, respectivamente,
                
                  Disciplina:
                  
                    
                      Espanhol                    
                  
                  
                
              
            
                
             mostrar texto associado
          
          
          
          
          
          
    
                    
        
            
    
        
        
        
        
        
        
        
       Considerando la relación entre los elementos verbales y no verbales, se puede decir que en el fragmento anterior se menciona que
 
     
 
